La locutora
(Artista invitado, Ángel Haro)
-Son las cinco de la tarde.
Después de la ráfaga con la cabera del informativo,
preparada la garganta con su acostumbrado golpe de tos antes de leer, Catherine
empujó sus gafitas con la punta del dedo y fijó la vista en los papeles. Se
encendió la luz roja, desde el control le hicieron la señal, y unas milésimas
antes de iniciar la batería de titulares, oyó en los auriculares su propia
respiración. Pero cuando fue a leer la primera noticia notó un trasteo debajo
de la mesa, un roce en sus nalgas, una mano que le apartaba las piernas y un
aliento cálido frente a sus bragas. Hubo unos segundos de silencio. Levantó la
cabeza pero no dijo nada cuando desde el control le preguntaron qué pasaba.
Bajó la cabeza y comenzó a leer cuando la desconocida lengua, juguetona como
una serpiente de seda, lamió el filillo de las bragas hasta encontrar el
agujero que buscaba. Allí se metió, y los lametones se convirtieron en bocados
deliciosos, roces y chasquidos que se colaban por el micrófono aunque nadie
podía sospechar que a Catherine le estaban comiendo el coño. Cuando terminó el
boletín, se levantó como si tal cosa deseando que llegaran las seis de la tarde
para leer el siguiente.
![]() |
La comida, de Ángel Haro |
ÁNGEL HARO
Valencia
1958.
Artista
plástico y escenógrafo. Lleva desarrollando su labor desde 1979 como artista
plástico alternándola desde 1991 con la escenografía en diversas producciones
de cine, teatro y ópera. Ha expuesto su obra y participado en múltiples
proyectos en diversas ciudades españolas y europeas, asi como en EEUU,
Sudamérica y África.

No hay comentarios:
Publicar un comentario