¿Centro médico?
(Artículo publicado el jueves, 5 de noviembre, en periódicos de EPI PRESS)
El médico es
guapísimo. Moreno, pelo rizado, ojos lánguidos, brillantes, sombra de barba
desganada, y labios de un perfil dibujado. Es el doctor Hamman Decaret –o sea, el actor Jordi Mestre-, galeno de Centro
médico, que La 1 emite por la tarde. No es una telenovela, no, es una
recreación de casos clínicos interpretada por actores. Es decir, todos interpretan
la historia que alguien vivió de verdad y que un equipo de guionistas ha
escrito para la tele. El doctor Hamman atiende a un paciente mayor con dolor
agudo en el pecho. La doctora Natalia Romero –Marina Lozano- atiende a una joven con síntomas de gripe. Paracetamol,
reposo, y agua, mucha agua, ¿de acuerdo?, recomienda la doctora a la paciente
después de auscultarla. Por su parte, el paciente mayor parece tener peor
suerte. Tiene una manchita en el pulmón.
Dígame la
verdad, doctor, sin rodeos, quiere saber el paciente. Es demasiado pronto para
sacar conclusiones, no podemos decir que sea cáncer de pulmón, acaba diciendo
el médico. Como las historias se solapan, la joven aparece de nuevo. Una gripe
no se cura con antibióticos, la gripe es un virus, no una bacteria, dice una
enfermera. Por su parte, la doctora Natalia le echa una reprimenda a la
paciente por no “curarse cuando hay que curarse”. Es una recreación rara, poco
creíble. Los diálogos resultan envarados. Y otra cosita. ¿Dónde están grabadas
las historias? Eso no es un hospital público. ¿Un paciente llega con un
problema y al plano siguiente, sin estar tres o cuatro horas esperando en
urgencias, está tumbado en una camilla y le están haciendo un TAC? Ni de coña.
Lo que Rajoy le arrebató a la
sanidad pública no lo puede suplir con ensoñaciones TVE.
Así es, este el perfil de médico que te atiende en un hospital público según la docuficción de La 1 que, por cierto, para que no haya dudas de lo que en TVE entienden por sanidad pública, lo llaman Centro médico. ¿Dónde coño está eso? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario