Náufragos
(Artículo publicado el martes, 26 de mayo, en diarios de EPI PRESS)
A la fin del
mundo. Cristina Pedroche se fue hace
unos meses a Birmania, Malasia, y Singapur para grabar Pekín Exprés, que ha saltado de Mediaset a Antena 3 –antes emitía
el formato Cuatro-. Anoche fue un día de estrenos. La 1 estrenó Así de claro, el regreso a la pública de
Ernesto Sáez de Buruaga, con gafitas
azules, para que no haya duda. Y Telecinco, Anclados,
que sigue apostando por el humor gritón. Cristina Pedroche volvió a su
programa, Zapeando, en La Sexta, para
explicar vicisitudes del rodaje, hablar de los personajes, animar a la gente a
que lo vea, y comentar cosillas de los países visitados. Hemos dicho Birmania.
Es uno de esos países que cuesta señalar de un tirón en el mapa. ¿Dónde está?
¿Por qué régimen político se rige? Conocida ahora como Myanmar, es el infierno
para quienes piensan distinto del feroz
régimen militar que ampara o retira gobiernos.
La etnia
musulmana rohingya,
perseguida, masacrada, anulada, ha tenido que salir del país, que les niega el
trabajo porque el Gobierno les niega su condición de ciudadanos, y parte de sus
800.000 integrantes son los que vemos estos días varados en barcazas como
apestados, rechazados de las costas de Tailandia, Malasia, Indonesia. En las
imágenes que nos llegan vemos a familias enteras sedientas, hambrientas, a
niños que han dejado de llorar mirando a cámara con esos ojos que te petrifican
porque no entienden qué está pasando. No es por amargar el estreno ni el
programa, que no tiene la culpa de nada, pero es bueno saber que por esa
geografía de la injusticia, del hambre y la miseria, es por donde se moverán
los concursantes occidentales. La Birmania oscura no tiene cabida en este
espectáculo.
![]() |
Hay imágenes que no necesitan pie de foto. Esta es una se ellas. |
Esta tampoco |
No hay comentarios:
Publicar un comentario